• Who’s April??
  • Home
  • Be solidary
    • Primer Mercadillo Solidario/ 12 Mayo 2012
  • Segunda Piel

La Mirada de April

~ by Ruth Fernández

La Mirada de April

Archivos de etiqueta: trabajo

Trabajo ¿Qué esperan de nosotras?

11 lunes Feb 2013

Posted by April in Living

≈ 1 comentario

Etiquetas

curriculum, dress code laboral, empleo, empleo mujer, profesionalia, secretary plus, trabajo

Hoy hemos tenido un encuentro muy interesante…comida yolanda

El desempleo es un grave problema que afecta a nuestra sociedad. Ya no solamente a una generación en concreto, ni tan siquiera a un perfil social determinado, el desempleo, es un problema que sufrimos todos y por eso es importantisimo saber qué  espera el mercado laboral de nosotras.

Para investigar acerca de ello, hoy he comido con Yolanda Álvarez, General Manager de Profesionalia.

yolanda alvarez 9

secretaria-plus_color_fondoTranspa

profesionalia

Profesionalia es una Consultoria de RRHH especialistas en selección de personal de soporte o staff. Secretary Plus es el portal donde los profesionales pueden encontrar formación, desarrollo online, plataformas E-learning y todo lo necesario para su desarrollo como profesionales.

Con ella, además de pasar un rato estupendo, hemos abordado el tema laboral, con absoluta franqueza acerca de, realmente, qué se espera de nosotras. Os lo cuento…..

¿Vosotros no sólo os dedicáis a “colocar” secretarias? 

No!! Jajajaj, somos una consultoría de RRHH especialistas en selección de personal (personal de soporte). Seleccionamos, formamos, desarrollamos online plataformas de E-learning, webs, pills formativas…todo aquello que un profesional pueda necesitar para encontrar trabajo, solucionar dudas, mejorar su currículo, estar actualizado….. 

Entonces…tú tienes que saber mucho acerca de lo que el mercado quiere en cuanto a materia laboral….cuéntanos!  

Bueno!. Es cierto que tenemos acceso a un número elevado de CV y también tenemos una relación muy estrecha con las empresas para las que trabajamos, lo cual nos permite poder ayudar a ambas partes a encontrar lo que quieren. Preguntamos, investigamos que quieren y al mismo tiempo intentamos utilizar todas esa información para formar y reciclar a las personas que acuden a nosotros para encontrar trabajo. Mayoritariamente son secretarias y personal de apoyo. Es importante que se desarrollen los recursos que muchas veces ya se tienen y que se utilicen en la dirección correcta. 

Y, sinceramente,  ¿existe en el mercado lo que las empresas quieren, o buscan un imposible?  

Sí. Existe sin duda. En el mercado hay muchísima gente capacitada pero predomina una corriente de desánimo que debemos romper. Es indudable que hay menos oferta laboral pero también es cierto que la situación que estamos viviendo nos está obligando a mejorar, a formarnos y a esforzarnos y ese es el plus con el que tenemos que quedarnos. La diferencia entre un candidato y otro hoy en día reside en la actitud más que en la aptitud. Ese es el verdadero valor añadido. Las empresas buscan personas comprometidas, con nivel de entrega, proactivas, contentas y, sobretodo, que eviten el conflicto. 

Sin generalizar, en el sector se habla de una generación “Y” que no cumple con esas características…. 

Sí. Es cierto que no es correcto generalizar pero, existe una tendencia entre la gente más joven (y mejor formada) a no querer esforzarse más de lo que creen que deben. Poca puntualidad a la hora de entrar y excesiva a la hora de salir, absentismo laboral, relación tensa con el resto de los compañeros, poca tolerancia y menos empatía, poca iniciativa y escaso espíritu de equipo en favor de un trabajo muy individualista. Probablemente es producto de una corriente educativa en una década concreta pero, ante esa realidad, las empresas valoran muy positivamente aquellos candidatos que NO se ajustan a ese patrón. Existe un salto generacional importante en cuanto a algunos valores y actualmente, los perfiles positivos tienen mucho éxito. 

Ya sabes que en blog nos interesan los temas de moda e imagen personal. ¿influye a la hora de acceder a un puesto de trabajo? ¿de qué manera? ¿alguna exigencia física? 

Exigencia física no! Se entiende que valoran las habilidades y no el físico (aunque algún caso nos hemos encontrado…) pero influye la imagen sí. Aunque hay una serie de variantes que hacen que no siempre influya de la misma manera.  

Depende mucho, por ejemplo, de la ciudad. El código de vestimenta que exigen las empresas de Madrid no tiene nada que ver con las empresas de Barcelona. En Barcelona, el casual está mejor visto, hay menos rigidez en cuanto a la imagen, son más alternativos, en cambio en Madrid, es impensable ir a trabajar en vaqueros.

El sector también es un elemento que influye. Los despachos profesionales suelen exigir outfits más serios puesto que necesitan proyectar una imagen más profesional y suelen ser más estrictos, muchos de ellos,  imponen como norma el uso del traje corporativo, en cambio, el emergente sector tecnológico no hay un código de vestimenta concreto. El sector tecnológico acepta (y muchas veces subliminalmente pide) que los empleados vayan a trabajar con ropa más casual. El tipo de público, el entorno y la clientela son muy diferentes en ambos casos por lo que el empleado debe adaptarse. 

¿Ser chico o chica es importante?  

Muchas de las empresas les da igual  chico que chica puesto que son las mismas habilidades y las mismas competencias, no obstante, en la mujer suelen encontrar mayor vocación de servicio, y eso es este sector, es importante. Por eso se valora tanto que las personas sean amables a la hora de aceptar competencias y parece que, culturalmente, la mujer está más concienciada para ello. 

¿Y todos esos consejos se los dais a vuestros “candidatos” antes de presentarse a una entrevista? 

Bueno…intentamos ayudarles. Nuestro conocimiento de la empresa es un recurso que ellos deben aprovechar y sería injusto que no lo utilizáramos en favor de los candidatos. En definitiva, lo que nosotros queremos que todas las partes salgan ganando. 

¿Qué otros consejos les dais?  

Que sean sinceros y que cuenten solo aquello que saben y la experiencia que puedan acreditar. La sinceridad es un valor muy premiado!  Pero, sobre todo, que sean conscientes de que su activo más valioso no es “cuanto saben” sino “como son”. Los directores de RRHH escogen a personas, con todo lo que ello implica, o al menos, en el sector en el que trabajamos nosotros. Hay ciertos aspectos que van implícitos en este trabajo: discreción, rigor, seriedad, polivalencia, servicio, amabilidad…y eso no depende de a qué universidad hayas ido! 

Pues te haremos caso! Qué consejo le darías a alguien que necesita encontrar un empleo o que quiere mejorar el que tiene.  

Que mientras llegue el momento, se prepare y se forme. En cuanto a la formación, que incida especialmente en el tema de los idiomas que es una exigencia del mercado que va en aumento a una velocidad escandalosa. La globalización nos obliga. Y en cuanto a actitud…que no se desmoralicen y que acudan a las entrevistas con respeto y seriedad pero sintiéndose felices. Se trasmite,…te lo aseguro. 

Muchas gracias Yolanda. Estoy convencida de que muchas (y muchos) de los seguidores de La Mirada de April van a valorar muy positivamente tus consejos.

 

 

 

 

 

 

 

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mis Looks….Bye Bye Summer!

12 miércoles Sep 2012

Posted by April in Mis looks, Moda

≈ 2 comentarios

Etiquetas

april, blazer, blog, moda, mujer, outfit, trabajo, working

Parece que tenemos que ir pensando en ponernos la chaqueta…..

Llega Septiembre, han empezado los colegios y parece que con ello finaliza la licencia del «casual» en la oficina. Se acabó eso de «arreglada pero informal» así que…de vuelta, nos toca ponermos el blazer.

En esta ocasión hemos combinado un pantalón de MANGO en color tierra con un top en color crudo de MASIMMO DUTTI. El top de estilo lencero esta ribeteado con una puntilla en color tierra que combina perfectamente con el pantalón. Si prescindimos del blazer, el conjunto es perfectamente llevable fuera de la oficina y en temporada estival, y la americana en esta ocasión, es la que nos aporta un aspecto más formal al conjunto.

La americana se compró en JOFRE y es de un tejido ligero tipo crepe que permite vestirla en temporadas menos frÍas. El detalle de las coderas le ofrece ese toque diferente y a la vez divertido, y combina con el color del pantalón. El cinturón se compró en un outlet de prendas italianas y está a la altura de las tendencias de esta temporada en la que el pelo y la piel va a ser moda.

La combinación de los tonos tierra con el azul maríno es una apuesta siempre segura para el working!

Complementos: brazalete con print animal de MANGO, anillo de acero y perla comprado en Andorra y bolso baguette (llevado a modo de cartera de mano) de LOUIS VUITTON.

Si las exigencias de nuestro puesto de trabajo nos lo permiten, este atuendo es formal pero sin la rigidez de un traje de chaqueta, así que nos permite sin demasiadas estridencias de colores, ir un poco más actual y a la vez cómoda.

Espero que os guste!!

Yours, April

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Pensando…Tras las vacaciones…..

21 martes Ago 2012

Posted by April in Opinión

≈ 10 comentarios

Etiquetas

el verano, gin tonic, relax, trabajo, vacaciones, vuelta, working time directive

Debería estar establecido por ley. Adaptación  progresiva a la jornada laboral post vacacional. Señores! Cómo, después de todo un mes de merecidas vacaciones se supone que podemos alcanzar el ritmo laboral con sólo un chasquidito de dedos y diciéndonos a nosotros mimos…”vamos! Que es 1 de setiembre y son las 7am!” ??. Cómo, después de un mes repleto de sol, charlas, descanso…cómo podemos encerrarnos sin pausa durante más de 8 horas y no entrar en depresión? Propongo instaurar esos planes de adaptación progresiva como el que tienen los niños de P3 cuando inician su carrera escolar:  Un par de horas el primer día, (pero sin madrugar por supuesto) y en lo sucesivo ir incrementando las horas de dedicación hasta alcanzar las malditas 8 horas que marca la Directiva del Tiempo del Trabajo que marca la Unión Europea –Working time directive 32003L0088 4/11/2002- (aunque en España las jornadas medias laborales se incrementan 1 hora por encima de la media europea llegando a 41h semanales).

Dicen que el trabajo dignifica. Cierto! Pero dejarme que os diga que me siento mucho mas digna cuando me levanto a las 9 y desayuno sin prisas mientras miro la prensa diaria en el porche de casa adivinando los primeros calores del día. Planeando en mi mente la jornada playera y escogiendo el bikini.  Escuchando buena música mientras me paseo por casa sin que el reloj acelere mis movimientos. Me siento mucho más digna cuando puedo escoger dónde, cómo y en compañía de quién comer, sin tener que comprobar antes la agenda. Me siento mucho más digna cuando la sobremesa se alarga con una buena conversación sin engullir el almuerzo para llegar a contestar algunos emails que esperan en la bandeja de entrada. Y me siento infinitamente más digna cuando las tardes al sol se dilatan hasta el anochecer en los chiringuitos de la playa con un buen Gin-tonic  que propensa las interminables conversaciones mientras escucho Chill-Out.

El Verano abre las puertas del alma, relaja los músculos faciales y la melanina aumenta para regalarnos un magnifico bronceado. Aquel bronceado,  al que le bastan tan sólo un par de días de luz artificial para remplazarse por un demacrado y pálido blanco necesitado de la cosmética para lucir digno . El Verano nos hace más amables, más sociables y más simpáticos. Nos sentimos más guapos (y lo estamos), nos apetece salir más, reír más y también nos apetece más sexo (porque nos sentimos más guapos…..). Así que el Verano saca lo mejor de todos nosotros y convierte el mundo en un lugar más amable.

De manera que cuando regresamos de nuestras vacaciones, y agotamos esos primeros días de emoción de “vuelta al cole” en los que en las cocinas, offices y máquinas de café se aglutinan múltiples empleados luciendo sus pieles bronceadas, manteniendo sin descanso unas intensas sonrisas y explicando sus viajes y experiencias, una vez agotados esos primeros días, no quedan demasiadas alternativas más allá de la depresión post-vacacional y por lo tanto es licito sentirla.

Cuando ocurra, cuando sintáis que lo que merecéis es continuar de vacaciones, intentad cerrar los ojos durante un minuto y volver al mejor momento de vuestras verano….apuesto a que una ligera sonrisa inunda vuestros labios y recuperáis el bienestar por unos instantes .

Por ultimo, permitirme que haga una reflexión en voz alta….si esto nos ocurre cada año, si tanto esfuerzo nos cuesta abandonar ese estado de relax al que llegamos cuando desconectamos del trabajo… no deberíamos plantearnos de qué manera vivimos esos 330 días de ocupación laboral?? ¿No deberíamos plantearnos si ser productivos no debería ir en detrimento de la conciliación?

Si somos capaces de customizar nuestro “yo” a placer durante las vacaciones ¿por qué no ser así de felices el resto del año? Todo esta en nuestra mente. Creerme.

Yours, April

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Vacaciones ???

29 domingo Jul 2012

Posted by April in Opinión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

agenda, april, compromiso, cultural, descanso, familia, libertad, meses, trabajo, vacaciones, verano, viaje

11 meses o lo que es lo mismo, más de 330 días esperando que llegue el tan ansiado mes de vacaciones.

Uno invierte probablemente el último trimestre previo a las vacaciones a mirar, reservar, ojear ofertas hoteleras, destinos y a preparar agendas sociales, de manera que, cuando llega el momento, normalmente nuestros planes superan con creces la capacidad que tenemos de llevar a cabo tantos compromisos.

Los primeros días los invertimos en organizar maletas, pero también en solucionar aquellos detalles logísticos que vamos reservando durante el año para cuando tengamos «tiempo» (médicos, bancos, cambios de direcciones, renovaciones de carnets….) Compras de última hora: «no tengo bikini», «me falta la crema solar»…luego llega la partida al viaje con los streses correspondientes, de manera que, al llegar al destino y suponer la tranquilidad pretendida, nos encontramos con una agenda de visitas culturales y a monumentos tan apretada, que de regreso, estamos más agotados que antes de marchar.

Cuando llegamos de nuevo a la ciudad ponemos en marcha la agenda social. Durante el año se hace complicado organizar cenas y comidas así que disponemos de ese tiempo y iniciamos una super organización tal que, los desayunos se solapan con las comidas y nos vemos obligados a correr para llegar a las cenas. Disfrutamos como no! pero de nuevo nos vemos inmersos en la locura de querer abarcar más de lo que podemos y por consiguiente privándonos del absoluto disfrute de la compañía de nuestros invitados.

Y debe quedar tiempo para arreglar ese armario, para leer esos artículos que vamos almacenando, de cambiar aquella cómoda de sitio, de renovar los cuadros de la sala, de…..y de nuevo la agenda se llena de listas y de pos-its enganchados en la nevera que nos sugieren y nos recuerdan cuánto queremos hacer.

Y entonces nos planteamos si hacemos lo correcto. Si no debiéramos chascar los dedos, cerrar los ojos, y retirarnos a una montaña solitaria sin más oferta que la de sentir los pájaros y escucharnos a nosotros mismos. Nos preguntamos si no deberiamos utilizar ese tiempo para relajarnos de verdad y escuchar lo que queremos y lo que necesitamos. Lo que nuestro cuerpo nos pide. Saber quienes somos y hacia donde queremos ir durante el próximo año que empieza porque, no nos engañemos, el año empieza en Septiempre y no en Enero!!

Trazamos en nuestra mente los nuevos proyectos: hacer más deporte, cuidarnos más, pasar más tiempo en casa, comer mejor…..y descubirmos que el año que dejamos atras tras las vacaciones, es ya un tiempo perdido.

Todas nuestras «nuevas» espectactivas se dibujan ya cara al próximo trimestre y todo cuánto no hayamos hecho ya…..dificilmente lo haremos en lo que nos queda de año.

No obstante, y con ánimo de no ser pesimista, hay también tiempo para la reflexión….guardar un rinconcito de tiempo y no dejéis de utilizar este momento estival para hacer una lista (me encantan las listas!!!) de aquellos que deseais y no habeis conseguido y de aquello que habeis hecho y podriais mejorar, y si podéis, que la vuelta al cole sea con un moreno estupendo y una sonrisa que enseñe al mundo que, vuestro verano, ha sido genial!

yours, April

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Escribir sin miedo a escribir

19 jueves Jul 2012

Posted by April in Opinión

≈ 1 comentario

Etiquetas

almas, april, creer, emociones, escribir, femenino, inauguración, libre, mujer, sin miedo, sonrisas, trabajo, verdad, vida

Hoy es un dia importante para mi. Inauguro este espacio en blanco, que a veces intimida, para hablaros de una de mis pasiones; escribir. Para ello, creerme que lo más importante no es cómo se diga, sino qué se diga, y aunque a veces las almas estan demasiado vacias para hacerlo, siempre es mucho más sencillo si se esta vivo.

Ni tan siquiera recuerdo cuando empecé a hacerlo…probablemente siendo muy niña. Escribir me permite expresar, vaciar, contribuir a que mis sentimientos lleguen a un mini-mundo que quiera leerme (con cariño, paciencia y sonrisas) un mini-mundo que quiera saber que hay dentro de April.

Como todo en la vida, hay que aparcar el miedo. Hay que hacerlo para que todo aquello que queremos gritar, sea verdadero. No vale mentir, no vale fingir, no vale ni tan siquiera ser politicamente correcto cuando se trata de emociones . Esconderse tras un disfraz que no nos pertenece resulta mezquino y en realidad y a la larga, poco práctico. Lo dificil hoy es ser de verdad, aun a riesgo de ser juzgado y de ser condenado.

La libertad es un derecho que debemos ejercer cuando hablamos, cuando pensamos, cuando amamos y cuando escribimos y ese, hoy, es el unico compromiso que quiero contraer con todos vosotros.

Prometo dedicaros todas mis verdades. Prometo hacerlo bonito pero ante todo lo haré desde la sinceridad. ¿Quien dijo miedo? Lo verdaderamente importante es lanzarse a ser aquello que uno siente, a compartir aquello que uno tiene dentro, a regalar sin esperar recibir recompensa, a perseguir sueños imposibles y además cumplirlos. Lo verdaderamente importante ahora, es creer en uno mismo.

Yours, April

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Derecho a ser madre

19 jueves Jul 2012

Posted by April in Opinión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amar, bebe, derecho, economica, familia, familiar, hembra, madre, maternidad, padre, reloj biologico, trabajo

Llega un día en el que toda mujer encuentra que ha llegado el momento. Su momento.

Sin previo aviso, sin que unas circunstancias concretas se den…sencillamente porque así lo siente. Es lo que muchos se empeñan en llamar “reloj biológico” y a pesar de que otros muchos (en su mayoría hombres) se resistan a creer que es una necesidad realmente fisiológica, debo deciros que las que ya hemos sido madres , sabemos que es una realidad.

El momento llega normalmente desde una situación social, económica y familiar estable, aunque a falta de situaciones de estabilidad, muchas deciden dar el paso en solitario y acuden a buenos amigos, a donantes anónimos o a víctimas de la noche que a cambio de placer vivirán engañados sin saber que un hijo propio camina por el mundo perteneciendo a ese gran colectivo tan contemporáneo denominado “Familias monoparentales”.

La hembra (aquí hembra pretende inspirar el significado de la mujer como procreadora) reconoce en una etapa determinada de su vida la necesidad de sentirse madre y a pesar de que , salvo excepciones, el derecho a la maternidad es algo que de manera natural convive con nosotras sin planteamiento previo, solamente cuando el reloj se activa es cuando exigimos los beneficios de esa, nuestra capacidad.

Y cuando lo hacemos, reclamamos además la inmediatez y el no margen de error. Nunca previo a ese momento de “iluminación divina” nos habíamos imaginado  que existiría la posibilidad de no poder cumplir nuestro deseo. Ni cuando teníamos diez años y jugábamos a sentirnos mamas con nuestras muñecas o cuando con quince visualizábamos nuestra foto futura ideal de familia (en la que por supuesto habían por lo menos un par de niños….y el perro!. Pero a veces pasa. A veces ocurre y no sale bien a la primera. Entonces los intentos desesperan, la paciencia merma y el sentimiento de frustración aflora mensualmente junto con el periodo, señal de que no se concibió bebé alguno. Ahí  es cuando realmente entendemos cuan de importante es para la mujer el poder realizarse como madre.

Sientes la injusticia sobre tu persona y casualmente, el mundo se inunda de mujeres en cinta que te recuerdan que tu no eres una de ellas. Y llega con ello la obsesión, diagnosticado como uno de los mejores anticonceptivos.

Surge entonces la autorreflexión….¿Por qué yo? Y resulta injusto que muchas otras mujeres puedan realizar su sueño pero no tu.

¿Se desea entonces más de lo que se deseaba antes de saber que no se podía?¿es real esa necesidad o la incrementa el hecho de saber que quizás no será posible? ¿Tan arraigado esta en el ADN femenino la maternidad que privarnos de ello puede contribuir tan exageradamente a la infelicidad? Probablemente si; Y probablemente ese derecho es mucho más legitimo que cualquier otro puesto que es el único derecho que ni hemos ganado ni hemos perdido gracias (o por culpa de) a la igualdad de genero, a la modernidad de los tiempos, a las crisis, a las guerras, a las épocas de bonanza…..es el único derecho que siempre hemos tenido y que (por ahora) sólo ha ostentado la mujer.  Quizás por ello nunca seremos del todo iguales.

Yours, April

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Dress code: Fiesta! Estamos de inauguración!!

05 jueves Jul 2012

Posted by April in Opinión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ama, blog, lugar, madre, mujer, sueños, trabaja, trabajo, vida

Bienvenidos a este, mi lugar. Y mi lugar es esta pantalla en blanco que intentaré ir componiendo con la inspiración que la vida (diaria y cotidiana!) me proporciona. En este espacio intentaré ofreceros la esencia de muchas de mis pasiones; escribir, la moda, recetas, música, danza, consejos, belleza, acciones solidarias, pensamientos….VIDA! ni más ni menos.

April es una mujer segura de si misma…entre los treinta y tantos y cuarenta y tantos….generosa y activa, extremadamente activa.

Trabaja, cuida de los suyos, ama, sufre y se emociona con las pequeñas cosas. Desafía al tiempo para llegar a todo y pelea por esos dos (o diez!) kilos de más. Se entusiasma con la moda pero tiene su propio estilo. Tiene días “down” y otros muchos felices. Nada le asusta y ama la vida. Le encanta aprender y es absolutamente solidaria y sensible a los problemas. En definitiva, una mujer como cualquier de nosotras!

April os contará como se siente a través de sus thoughts.Os enseñará cual es la música que le emociona, qué receta ha hecho sorprender a sus últimos invitados o que dieta esta dispuesta a seguir para perder un par de kilos antes de colocarse el bikini. Os informará de la última crema que ha probado y de ese restaurante que han abierto nuevo y que ….no está mal!. Los looks que mejor van para ir a la oficina o para salir con las amigas al teatro…En fin….la vida de April será la vida de todas nosotras y a través de ella seremos capaces de compartir nuestras inquietudes y nuestras ilusiones. COMPARTIR! ese valor tan en des-uso y tan necesario en estos tiempos.

Espero que os guste. Es más! Espero que os emocione y deseo (condición imprescindible para que crezcamos junt@s) que participéis, aportéis y nos ayudéis a hacer de este blog, un lugar de información, divertimento, distracción, cotilleo y sonrisas. Un espejo donde las mujeres de hoy podamos encontrar consejo y consuelo! Vuestras opiniones nos ayudaran a ser y a hacerlo mejor.

Chicas…..Empezamos el viaje.

With love, april

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

RSS Feed

Únete a 932 seguidores más

Secciones

Segunda Piel – Nuestra novela OnLine

About me

April

April

Blogguer "en prácticas". Observo, escribo y comparto "Mi Mirada" a la moda, las tendencias, la estética, el arte y la vida.

Servicios verificados

Ver perfil completo →

Cuéntame…

lamiradadeapril@gmail.com

Entradas recientes

  • 080 Barcelona Fashion Week & MANGO
  • FERO, Charla magistral sobre cáncer de mama
  • Apunta en tu agenda! Esta semana…
  • Regreso a lo grande con Louis Vuitton Barcelona
  • Fuente de inspiración: Agosto
  • 080 Fashion Week Barcelona & Custo Barcelona
  • April Come back! Con la 080 Fashion week Barcelona
  • DECO: Cocinas
  • INAUGURANDO TERRAZAS: Las Indianas
  • Mujeres Emprendedoras (v) con Violette Flor

Han pasado por aquí….

tumblr hit counter
hit counter

¿Quien hace mis fotos?

Sígue mis looks en Trendtation

Sígue mis looks en Chicismo

Sígueme en Blogovin

Sígueme en Twitter

  • RT @vidasignificat1: Próximo destino #cracovia 🙏🏼. Recogida de refugiados ucranianos hacia El Masnou. 3 días de viaje. Seguimos necesitando… 3 months ago
Follow @rutifernandez75

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Sígueme en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Compra aquí!!

BE SOLIDARY

BE SOLIDARY

Fashion Legs | ¿Loca por las Medias?

El contenido de este blog, todos los textos y las fotografías , es propiedad exclusiva de su creadora y está protegido por derechos de autor, las personas que aparecen tienen derecho a controlar su imagen. Su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada bajo la legislación vigente. La copia, reproducción o venta de este contenido sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del titular.

Páginas

  • About
  • Be solidary
  • Home
  • Primer Mercadillo Solidario/ 12 Mayo 2012
  • Who’s April??
  • Who’s April??
  • Who’s April??
  • Who’s April??

¿Qué buscas?

Agenda A la mesa! Beauty Cultura Deco Educando Living Mis looks Moda Mujeres Emprendedoras Opinión Segunda piel Shopping Uncategorized

Blogs que sigo

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Superyuppies

La bruja con tacón de aguja

El blog de Carmen Velarde

Shareasecret's Blog

Get inspired. Create. Share

E. Alcaide

Elisa Alcaide - Blog de tendencias decorativas/vestimenta

Eternity

Noticias desde otra perspectiva

Risto Mejide

🕶Web Oficial🕶

lirioscloset

Fashion, lifestyle & New York

odys

Tus impresiones siempre serán bien recibidas. Tus silencios también.

THE FASHION SITE

Blog about the world of fashion

ClosetCast

SOS FASHION ALARM

Discover the best in Fashion, the latest trends, Fashion Designers, newest magazine issues, covers, photo shoots and everything related to this wonderful world where if you don't move fast, you stay behind

Los Tocados de Olivilla

Tocados geniales para adornar tu look!

lavidacollage.wordpress.com/

TheAdventuresOfDr

chasing the world, finding bliss

crengux

Estilovesyourstyle's

Un Lugar Donde Ser Feliz

justanothertrendypage.com/

trendcouncil.wordpress.com/

RUNWAY BY DESIGNER

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

nterate

nterate de todo, este es TU blog

  • Seguir Siguiendo
    • La Mirada de April
    • Únete a 932 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La Mirada de April
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: