• Who’s April??
  • Home
  • Be solidary
    • Primer Mercadillo Solidario/ 12 Mayo 2012
  • Segunda Piel

La Mirada de April

~ by Ruth Fernández

La Mirada de April

Publicaciones de la categoría: Educando

FERO, Charla magistral sobre cáncer de mama

24 jueves Oct 2013

Posted by April in Agenda, Educando, Opinión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cáncer de mama, consciencia, doctor cortés, fero, investigación cáncer, opinión, semana mundial cáncer de mama, vall d'hebron

fero1

He tardado una semana desde que asistiera a la conferencia que Fundación FERO organizó con la ponencia del Dr. Cortes en el Circulo Ecuestre, y no ha sido fortuito ni producto de un despiste. Ha sido un acto absolutamente deliberado, resultado de la esperanza de activar en tod@s aquellos que me leen, la consciencia de luchar contra el cáncer de mama más allá de la semana oficial de lucha contra el cáncer y con la intención de otorgarle a esa semana, el protagonismo que merece, y activar nuestra atención no tan solo una semana al año.

¿Por que no podemos dedicar nuestros esfuerzos solidarios de manera sostenida y permanente? ¿Acaso no somos el país numero uno en materia de donaciones? 
¿Acaso no os reconocéis como solidarios? ¿Sabéis que mientras que nosotros dedicamos una semana al año hay quienes dedican todo su vida para salvar la nuestra?

Sorprendente la labor que la Fundación FERO lleva a cabo en dar apoyo económico y sustentar las investigaciones que parte del equipo del Hospital Vall d’Hebron realizan, con varias iniciativas de manera constante. El Objetivo es claro: reducir el número de mujeres que pierden la vida a causa del Cáncer de Mama y  mejorar la calidad de vida de aquellas quienes lo padecen.

La conferencia, asombrosamente sincera, desnuda de protocolos e insultantemente clara, nos dejó un titular que indigna: «El cáncer tiene cura, si puedes pagarlo» Y no quiero sugerir con ello que todos los casos de cáncer acaben trágicamente si uno no tiene un poder adquisitivo determinado, sino, de que prácticamente la totalidad de los casos tendría cura, de no ser por las barreras económicas con las que el estado y los organismo oficiales lo impiden.

Estamos hablando de dinero y no de salud. ¿Triste debate no creéis? Preocupa que haya personas que dedican su vida a encontrar una solución y un camino hacia la curación, y que lo único que nos separa de ello, sea una cuestión económica. Los investigadores han hecho su trabajo, …¿y los políticos? ¿y la sociedad civil? La responsabilidad recae ahora en todos nosotros.

Lo cierto es que el Doctor Cortes habló, como buen médico vocacional que es, de tratamientos y de tipos de cáncer. Pero a mi, lo que más me impactó de su conferencia, no fue eso. Fue precisamente, tomar consciencia de la realidad que nos ocupa en este país con respecto a cómo utilizamos los recursos que tenemos para curar a los enfermos y como, todo esta absolutamente politizado.

¿La realidad?

1 de cada 3 mujeres puede desarrollar un cáncer de pecho. Tal vez sea una de mis amigas, o una hermana, o una prima, …o yo misma! Y ante el riesgo latente de ser la próxima de la lista, sólo intento pensar en cuál podría ser la solución.

Probablemente la solución esté en dar un paso más. Probablemente esté en ayudar a que asociaciones como FERO puedan seguir trabajando en favor de todos nosotros, contribuyendo activamente. Dedícate un minuto a la reflexión.

Le agradezco enormemente al Dtor. Cortes y a FERO el regalo que me ha hecho por segundo año consecutivo, al poder escucharles y saber que, «una puede morir con cáncer pero no de cáncer» que «más del 90% de casos de cáncer se cura» o que «sabemos como curar el cáncer».

Son declaraciones esperanzadoras que nos hacen sonreír y tratar de desdramatizar la enfermedad, aunque en ese ejercicio de memoria nos reconozcamos habiendo perdido a alguien. Todo esto también va por las que no lo consiguieron. A pesar de ello, deberíamos aprender a no tenerle miedo a esa impronunciable palabra…

La conferencia acaba entre aplausos, y lo cierto es que el Doctor los merece. Al margen de por su conocimiento, incuestionable, por una valentía que hoy en día escasea, y es que, no debe de ser fácil llamar a las cosas por su nombre en según que circunstancias, y él, lo ha hecho con el apoyo de FERO.

Yours, April

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Gala FERO

28 martes May 2013

Posted by April in Educando, Living

≈ 1 comentario

Etiquetas

cáncer, cena benefica mnac, fero, investigación, piru cantarell

fero

Como sabéis, en alguna otra ocasión (aquí) os he hablado de esta fundación y de la gran labor que hace por la investigación contra el cáncer. Estar informado acerca de los avances y de las campañas de concienciación que llevan a cabo, es vital para que todos, en la medida que podamos, colaboremos con personas que dedican su tiempo en beneficio de todos nosotros. Es admirable.

Desde La Mirada de April queremos aportar nuestro granito de arena, haciéndonos eco de los proyectos que llevan a cabo y de cómo consiguen reunir a aquellos que están dispuestos a ayudar.

El pasado miércoles tuvo lugar, en el MNAC de Barcelona, la Gala anual FERO. Una cena con fines solidarios en la que se entregaron dos Becas: La 5ª Beca Científica FERO dotada de 70.000€ y que fue concedida a Yasir Ibrahim por una investigación del Institut d’Oncologia de Vall d’Hebron (VHIO) y la 1ª Beca J.P.Morgan Private Bank, dotada de 40.000$ a Jordi Rodón por otro proyecto del VHIO para mejorar los ensayos clínicos de cánceres avanzados con terapias personalizadas.

La Gala congregó a más de 600 personas que, a juzgar por la actual situación económica que se está viviendo, es una buena muestra del alto grado de implicación, generosidad y sensibilización con la causa de los asistentes. Entre ellos, pudieron contar con el oncólogo Josep Baselga, director médico del hospital Memorial Sloan-Kettering de Nueva York y presidente del patronato de la Fundación Fero, el Alcalde de Barcelona Xavier Trias, personajes relevantes de la sociedad civil catalana (y también de fuera de Catalunya!), empresarios, doctores, periodistas y un numeroso grupo de jóvenes que demuestra qué, las generaciones futuras, llevan en el ADN el gen de la solidaridad. Esperanzador!

Todos estuvieron allí, en una noche en la que, la consciencia y la generosidad, fueron los «trajes» mejor llevados.

La recaudación de los cubiertos y de los donativos servirán, una vez más, para dotar a la Fundación de recursos económicos y que ésta continúe investigando en favor de la enfermedad.

Pronto en el blog, os enseñaré un outfit con la camiseta que Jordi Labanda y Swaroski han diseñado contra el cáncer de mama. Las ventas de 2500 camisetas serán destinadas en beneficio de la fundación FERO. Una iniciativa más de la Fundación que demuestra que por poco, todos podemos ayudar!!

Os animo a que colaboréis con ellos a través del enlace que, permanentemente, está en el banner lateral del blog. Por una buena causa.

Yours, April

Doctor Baselga durante su parlamento -

Doctor Baselga durante su parlamento –

Momento foto premiados

Momento foto premiados –

Proyección del vídeo durante la cena

Proyección del vídeo durante la cena –

Juventudes apoyando la causa -

Juventudes apoyando la causa –

Detalle de la mesa -

Detalle de la mesa –

Piru Cantarell, Presidenta de la Fundación -

Piru Cantarell, Directora de la Fundación –

 

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Por fín! Vídeo de mi colaboración con FUNDACIÓN SURT

24 viernes May 2013

Posted by April in Educando, Living

≈ 5 comentarios

Etiquetas

BLOGGER, COLABORACION CON ONG, Fundacio Surt, surt solidaries, VIDEO LA MIRADA DE APRIL

Hola querid@s!

Por fin puedo enseñaros el vídeo de la colaboración que hice con la Fundación SURT. Ha merecido la pena la espera! Lo cierto es que es muy emocionante ver el testimonio de personas que dedican sus esfuerzos en ayudar a los que más lo necesitan. Estoy muy feliz de haber podido colaborar con ellos.

Este vídeo se presentó el pasado 21 de marzo tal y como os contaba aquí. Espero que lo disfrutéis tanto como yo. A partir del minuto 9:51 mi modesto testimonio, aunque merece la pena que lo veáis entero.

Ya es viernes y hoy me pondré en manos de Olga de Backstage Barcelona para una nueva sesión y un pequeño cambio de look. Garantía de éxito seguro!! y pronto, un nuevo outfit en Mis Looks!

Yours, April

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Be Solidary: Acto de la Fundació SURT

06 sábado Abr 2013

Posted by April in Agenda, Cultura, Educando

≈ 4 comentarios

Etiquetas

consellera benestar social i familia, dones, Fundacio Surt, ruth fernandez, solidaritat

IMG_3008

El pasado 21 de marzo la Fundació Surt en colaboración con La Obra Social la Caixa y la Generalitat de Catalunya,  presentó en la Casa Macaya de Barcelona las Jornadas “Portes obertes al futur”. Unas jornadas que tenían como objetivo, por un lado, proyectar el video “Portes Obertes al Futur”  que la Fundación SURT ha editado para presentar las acciones solidarias llevadas a cabo durante el ejercicio 2012 y por otro, concienciar acerca de la situación que está viviendo la mujer en esta época de crisis a través de la charla “Dones en crisi”.

La Jornada seguiría con la “Taula d’experiencies” en la que tres ejemplos de iniciativas solidarias, un corporativo (AGBAR), una fundación (FUNDACIÓN ALEX) y una iniciativa particular (YO!!), intentarían demostrar que, si se quiere, se puede ayudar.

La apertura de las jornadas corrió a cargo de la Hble. Sra. Neus Munté, Consellera de Benestar Social i Familia de la Generalitat de Catalunya, quien, junto con Fina Rubio, Presidenta de la Fundació SURT, nos hablaron de las necesidades más inminentes y realizaron un análisis de la situación de la mujer en la actualidad.

Se comentó que, actualmente, los valores esenciales están en riesgo y lo cierto es que las estadísticas nos ofrecen unos porcentajes realmente preocupantes: El 30% de las catalanas son pobres y al 57% les cuesta llegar a fin de mes. La realidad es una pobreza más extensa, más intensa y más crónica, que tiene sus origines en el 2008 y que no ha mejorado.

La actual situación está descubriendo los límites de un sistema económico ineficaz que no es capaz de garantizar los derechos básicos de la población y esta crisis, está generando nuevos perfiles de pobreza que no se han sabido gestionar. Las causas de la pobreza son diversas, complejas y plurales y hay una vulnerabilidad de la pobreza que está poniendo de manifiesto que las repercusiones son cada vez más duras y más irrecuperables.

Según la Consellera, todos tenemos la responsabilidad de poner encima de la mesa el impacto que esta crisis está teniendo, y debemos esforzarnos por optimizar los recursos disponibles y ponerlos al servicio de las necesidades. El trabajo en red, en estos momentos, es absolutamente indispensable. Se necesitan políticas transformadoras que garanticen unos mínimos de dignidad sin olvidar de atender también el reto de la igualdad, la pobreza en colectivos más débiles, como la pobreza infantil y la prevención de la exclusión social de los colectivos más desfavorecidos. Necesitamos una verdadera inversión social que se transforme en un cambio revolucionario.

Una puerta abierta al futuro es un proyecto de empoderamiento y atención social que está llevando a cabo la Fundació Surt, quienes llevan más de 20 años trabajando para garantiza los derechos básicos de las mujeres.

El proyecto que están llevando a cabo y que dirige Mari Cruz Lera, es un proyecto transformador y comprometido en el que están incluidas diferentes acciones que intentan paliar ese impacto en las mujeres más necesitadas. Ayuda a la integración laboral, talleres, apoyo psicológico, mercado solidario de alimentos, mercadillos de ropa y todo tipo de soporte que, tras visualizar el video, tenemos la certeza de que se están recibiendo adecuadamente y que las propias protagonistas de estas jornadas, las mujeres, ven respaldada su situación a través de la Fundación.

En cuanto a la mesa de experiencias solidarias, Nerea Plaza, del departamento de Responsabilidad Corporativa de Agbar, Paula García, Directora de la Fundación Alex y Ruth Fernández (una servidora!) como iniciativa particular, explicamos nuestras iniciativas y valoramos desde nuestro punto de pista cómo y de qué manera puede mejorarse la situación actual. Voy a intentar colgar el video de mi ponencia (aprox 10 minutos) pero en definitiva, expliqué cómo se desarrolló el Mercadillo Solidario de ropa que realizamos el pasado mes de Mayo y el origen de mi iniciativa (podéis consultar las fotos del mercadillo aquí).

Lo cierto es que fue una jornada entretenida además de interesante y la experiencia de poder dar mi apoyo y ofrecer mis pequeños recursos a ayudar a quién lo necesita…me hizo sentir fenomenal.

Otro día, si os parece, haremos una reflexión en voz alta de cuáles son los valores que predominan actualmente, de cómo podríamos, con poco esfuerzo, inculcar a nuestros hijos la semilla de la “solidaridad” para que en un futuro, sea algo que fluya y que no sea forzado. Sin duda, La labor de labrar un futuro mejor para ellos, está en nuestras manos como educadores y padres.

Me he esperado a publicar el post unos días para ver si nos llegaba el vídeo pero….viendo que quizás tendremos que esperar unos días….os cuento cómo fue y en unos días lo cuelgo.

Yours, April

IMG_3013  IMG_3015  IMG_3022 IMG_3021 IMG_3019

IMG_3017

kdjfñlakdjf

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ser mujer: ¿Conciliar?

18 lunes Mar 2013

Posted by April in Educando, Opinión

≈ 8 comentarios

Etiquetas

conciliar, mujer, multitask, TDHA

Reaparezco después de una semana con el stress de quién dedica 7 días completos a buscar respuestas. Esta vez, sin pretensión de hablaros de moda, ni de enseñaros nuevos outfits…hoy, aquí, mi única inquietud es compartir con todas vosotras la duda de si se conoce o no el resultado a la ecuación más planteada entre el género femenino. CONCILIACIÓN, ¿se puede? ¿se quiere? ¿sabemos cómo se consigue o estamos hablando de una utopía?

Os contaré lo que mi experiencia me dice y escribiré aquello que el sentido común me dicta …aunque ello no sea garantía alguna de estar en posesión de la verdad.

Ahora que soy madre de 2 niños muy niños!! Movidos e inquietos, y que la palabreja TDHA se ha colado en mi vocabulario cotidiano sin pedir permiso, me reafirmo en pensar (y también en creer) que aquello que yo poseo y de lo que, curiosamente, siempre me sentí orgullosa, es hoy uno de los trastornos más diagnosticados entre la población infantil y un gran problema para el desarrollo y el aprendizaje de los niños y para las familias y su convivencia.

TDHA (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) o lo que en nuestros tiempos era entendido como ser nerviosilla, inquieta o incluso, si pretendemos darle una connotación positiva, rápida de mente y multitask.

Sí, me reconozco inquieta, me gusta poder hacer 1000 cosas a la vez y confieso que necesito esa adrenalina que se desprende de estar continuamente en activo. Muchos creen que sólo es posible a una cierta edad o en unas circunstancias determinadas, pero yo estoy convencida de que es una cuestión de carácter y que difícilmente se puede educar o corregir.

Renunciar a ello, a ese ritmo, te hace sentir incompleta, te hace sentir que el tiempo se va y que hay tantas y tantas cosas por devorar en este mundo, tanto y tanto por aprender, …, que dejar escapar una oportunidad tal que ésta, resultaría un acto de inconsciencia.

Y así, ante esa actitud (o quizás por culpa de esas actitud) una es capaz de llevar adelante trabajo, familia, ocio, hobbies. Puede cuidar de los demás y cuidarse, cultivarse, reciclarse, sentirse satisfecha y feliz por haber llegado a todo. Una es capaz de CONCILIAR con las múltiples demandas a las que estamos sometidas, y lo que para algunos resulta un problema de bata blanca, para otros es sencillamente una necesidad para poder afrontar todos los retos y necesidades.

Sí, es cierto. Nos encontramos en un momento en el que compartir responsabilidades con nuestros conyugues es más habitual que hace unos años, pero, ¿Nos permite eso relajarnos antes la necesidad de estar continuamente pendientes de las exigencias familiares, laborales o logísticas? No. Yo creo que no. Honestamente, creo que la solución únicamente pasa por mantener una carrera de fondo constante -con algún que otro sprint- y buscar un equilibrio digno de las más habilidosas. Sostener un equilibrio demasiado exacto, sin cabida a los errores. Prueba a poner un gramo más de la cuenta en cualquiera de las balanzas…y llegará el desastre!

Un proyecto laboral, una reciente maternidad, un mal momento económico, una enfermedad (propia o ajena)…cualquier cambio en esa rutina perfectamente calculada y estable conseguirá que, como si de un efecto dominó se tratase, todo se desmorone y se resienta.

Recuerdo a menudo ese dicho que resume cómo debería ser una perfecta mujer…una ama de casa, una señora en la calle y en la cama…Y a eso, permitirme añadirle: pensar como un hombre en el trabajo, lucir como las modelos que ellos miran, cuidar a nuestros padres como lo harían nuestras madres y a nuestros maridos como lo harían las suyas, ser tan divertidas y espontaneas como aquellas que no tienen responsabilidades pero tener el suficiente sentido común para atender las que si se tienen. Y todo ello no nos eximen de que, cuando una es recién madre y se vuelca con el bebé…pierde puntos como esposa!  Y si la mujer se vuelca en un proyecto profesional para triunfar y está menos tiempo en casa…pierde puntos como madre! Y si lo manda todo al cuerno y pasa de la casa, se muestra divertida, despreocupada y amante permanentemente disponible…suele ocurrir que ni se cena, ni se compra, ni se….y la suegra acaba criticándote!

En definitiva, la duda sigue persiguiéndome sin haber encontrado (aún) respuesta. ¿Conciliar? ¿Es posible? ¿Es posible hacerlo con cierta calidad? ¿Es lícito dejarnos la piel y vivir por y para demostrar que somos capaces? ¿Es lógico pasarnos la vida entera ante la estúpida búsqueda de una perfección que ni nos pertenece, ni existe?

Cuantos más años tengo, más me acuerdo de mi madre, porque en su mayoría, las madres siempre lo conseguían todo. Y una se pregunta…¿a costa de qué? Y creo que, por primera vez, empiezo a entenderla. A costa de una misma.

Quizás mis hijos tampoco se den cuenta y crean que mamá es absolutamente perfecta.

Dime. ¿Cuál es tu secreto para conseguirlo?

Yours, April

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navidad…I parte.

10 lunes Dic 2012

Posted by April in A la mesa!, Educando

≈ 5 comentarios

Etiquetas

adornos navideños, galletas caseras, navidad, regalos navidad

IMG_1880[1]

Oficialmente ya hemos entrado en el mes navideño, y no porque lo diga yo, sino por el ataque indiscriminado al que estamos sometidos desde que empieza el último mes del año y que nos lo recuerda a cada segundo.

Ante la misión prácticamente imposible de escapar de los anuncios de turrones, de juguetes, de loterías, de carteles que anuncian los descuentos en las tiendas de ropa pre-navideños, de que todo sea rojo, dorado y luminoso, de que la gente se muestre más solidaria, amigable y sensible, de que los niños esperen ansiosos la noche de reyes, de la planificación casi irreconciliable de comidas, cenas y aperitivos familiares….ante la imposibilidad de escapar de todo ello…sólo nos queda unirnos al fenómeno festivo y disfrutar. Asumiendo que en Enero todo volverá a ser diferente, que tendremos mucho menos dinero y que probablemente contaremos en nuestro haber con un par de kilos de más.

Lo hacemos por ellos, por los niños (decimos), pero también por nosotros.

Porque creo que lo único que necesitamos es una excusa «oficial» que os permita huir de los malos tiempos, de la crisis y de las malas noticias. Una excusa que nos permita olvidarnos del mundo «real» en el que vivimos y sentir que esa ilusión que nos regala Diciembre, va a perdurar cuando el día 2 de Enero volvamos a trabajar dejando atrás toda la maratón navideña.

Empecemos por adornar la casa…el árbol, los adornos en las puertas y las velas rojas…Es imprescindible que nuestro hogar «huela» a Navidad.

 IMG_1857[1]Sigamos por ir acostumbrando al paladar a la sobredosis de azúcar a la que nos vamos a exponer en los próximos días. Yo, no voy a ser menos, así que ya he empezado a hacer galletas con formas de abeto, flores con Papas Nöeles y muñequitas con sabor a jengibre! (En próximo post la receta) Ponerles un palito (tipo piruleta) y envolverlas con celofán transparente y una etiqueta divertida. Es un regalo fantástico! o incluso, podéis colocarlas dentro de la copa de cada comensal con el nombre de quien deba ocupar ese sitio escrito en la tarjeta o grabado en la galleta con azúcar de colores. Quedan genial y además, es divertidísimo.

Yo he encontrado todo lo necesario en Leni’s Cookies (http://www.leniscookies.es)

IMG_1877[1] IMG_1876[1] IMG_1878[1] IMG_1879[1] IMG_1881[1]

Animaos….que es ya es Navidad 🙂

Yours, April

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Grabación video para Fundació SURT

03 lunes Dic 2012

Posted by April in Educando

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cafe TeQuiero, Fundacio Surt, solidaridad

Durante la entrevista

                   Durante la entrevista

Hoy Eva, ha estado conmigo en el CAFE TEQUIERO (http://www.cafetequiero.com) para grabar el vídeo que FUNDACIÓ SURT (http://www.surt.org) está preparando como recopilación de las acciones solidarias que se han llevado a cabo durante el año 2012.

FUNDACIÓ SURT es una ONG que ayuda a mujeres en situación de exclusión social y a ellos, fue destinada la recaudación del Mercadillo Solidario que organizamos el pasado 12 de mayo.

Eva ha realizado la entrevista dónde se explica cómo nació la idea del Mercadillo y por qué dedidimos donarlo a esa entidad. Hemos estado charlando, y coincidido, en la importancia que tiene, sobretodo hoy en dia, ser solidario y ayudar a quienes más lo necesitan.

El video estará editado en un par de semanas! Prometo publicarlo y prometo también organizar el Segundo Mercadillo dentro de poco para seguir colaborando en buenas y necesarias causas. Lo haremos por la tarde-noche para que podáis venir y intentaremos que sea toda una fiesta!

¿Alguna otra idea para nuestro departamento solidario? Aceptamos sugerencias!

Yours, April

DSC00081DSC00084

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Educando….Agenda / Pensamientos y Creencias

18 domingo Nov 2012

Posted by April in Agenda, Educando, Opinión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

creencias, educar, hijos, pensamientos, valores

Nos movemos por la vida en base a unos principios y creencias que nos permiten tomar decisiones que van marcando nuestro camino. ¿Nos podemos cuestionar estar creencias?  ¿Nos llevan realmente allá donde deseamos? ¿Hasta que punto pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas?

Estas preguntas que nos hacemos a nosotros mismos cobran mucha más relevancia cuando tratamos de trasladar nuestros valores a nuestros hijos. Ese es quizás uno de los miedos más frecuentes cuando estamos educando a nuestros hijos…..¿lo estaré haciendo bien? Dudamos de si nuestras decisiones y nuestras ideas son las más adecuadas en cada momento. Nadie dijo que fuera fácil, y probablemente las lecturas y conferencias no puedan solucionar nuestras inquietudes pero compartirlas siempre ayuda para entender otros puntos de vista.

El próximo 24 de noviembre a las 6 de la tarde en la Biblioteca Joan Coromines de Masnou (Joan Pujadas Truch, 1A de El Masnou) el Grup Fills os invita a la mesa redonda que abordará todas estas cuestiones. Con la ponencia de Montse Bes (psicóloga) Joan Camps Ortiz (Activista) y Isabel Cusó (médico). Entre todos intentaremos entender a nuestros hijos incorporando nuevas herramientas que nos ayuden a estar mejor preparados para educarlos.

Es una actividad gratuita y abierta a todo el mundo.

Espero encontraros allí.

Yours, April

grupfills@hotmail.es – T-contacto 93 540 07 63 

 

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Crear consciencia; Adolfo Dominguez y su piel ecológica

15 jueves Nov 2012

Posted by April in Educando, Shopping

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Adolfo Domínguez, bolsos, compromiso, ecológico, vegano

La moda española vuelve a demostrar su compromiso con el desarrollo sostenible.

En este caso es Adolfo Domínguez (www.adolfodominguez.com) quien, en una apuesta empresarial bajo la corriente «Green» , ha presentado una colección de bolsos (Otoño-Invierno 2012-2013) ecológicos al 100%.

Son pocos pero firmes, quienes consiguen una perfecta comunión entre moda y consciencia. Un actitud comprometida y de respeto hacia todos los organismos vivientes.

¿Lo mejor? Que nadie notará que no es piel! Quedan perfectos y tienen unos diseños fantásticos.

Es, en mi opinión, un «ejemplo de ejemplos» que deberíamos aplaudir y que el resto de la industria debería plantearse como opción en un momento en el que, las nuevas generaciones, parecen ser más sensibles con el ecosistema y con las alternativas más ecológicas.

Bravo!

Yours, April  

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hablando de pasiones….

22 lunes Oct 2012

Posted by April in Cultura, Educando, Opinión

≈ 4 comentarios

Etiquetas

april, cosas bellas, josep pons, maria pia, música, opera, tercer acto, zoran todorovich

Nuestro encuentro suele ser a las 20h pero este sábado pasado, me adelantó la cita a las 18h. ¿El motivo? La Forza del Destino de Verdi. Casi 4 horas (con los entreactos).

Confieso: esa es una de mis pasiones, La Opera, aunque no se si me estremece más dejarme seducir por la música o que el maravilloso espacio del Liceu me sorprenda y me sobrecoja una vez más después de tanto tiempo acudiendo a encuentros allí.

Verdi no estuvo mal. Con unas voces correctas que prolongarón hasta el tercer acto el momento para sorprender. Necesitaron un buen calentamiento para obtener un notable (a mi juicio claro está!) y a la llegada de la última área, Zoran Todorovich (Don Alvaro) y Maria Pia Piscitelli (Leonora) estuvieron esplendidos. La música maravillosa! Una dulce sinfonía de nada menos que 8 minutos consiguió mantener a un público intacto e inmovil invadido de ternura y pasión. La obra, trágica, como es verdi! pero no de lo mejor del programa de este año.

Eché un vistazo a lo que viene esta temporada y…Ohhh! de nuevo Batterfly! Os confesaré que es mi opera preferida. Quizás porque me estrené con ella. Quizás porque cuando aún no había escuchado nada, cuando aún no entendía nada, Madamme consiguió cautivarme y hacerme suya para siempre. Me viene a la memoria la frase de Richard Gere en Pretty Woman cuando le dice a la Roberts que la opera tiene dos posibles impactos cuando la escuchas por primera vez….o la amas, o la odias para siempre. No estoy en total desacuerdo Sr. Gere pero…es cierto que sólo escuchando mucho, uno acaba apreciando lo verdaderamente bueno, como ocurre con el vino.

Si además, le añadimos a la música el maravilloso entorno del Liceu….. es imposible no sufrir El síndrome de Stendhal!! y no hay quien escape a esa armonía y a esa paz que transmiten sus paredes y sus techos. Es imposible que no le salpique a uno la incesante necesidad de rodearse de cosas bellas.

Butterfly viene en el mes de Marzo y en Julio. De la mano de Josep Pons, Roberto Alagna y un maravilloso Ángel Ódena, entre otros, que me cautivó en Boheme la pasada temporada. No podeís perderos (sobretodo para aquellos que no hayaís tenido la oportunidad de ver opera nunca) escuchar a Butterfly. Es una opera fácil, tremendamente trágica pero romántica y dulce. Os invito a que la escucheís y a que me conteís.

Grácias M y MP por seguir acompañándome y por haberme permitido descubrir la Opera de vuestra mano y vuestra sabiduría durante todos estos años. xxx

Una vez más, encantada de compartir mis secretos con vosotr@s!

Yours, April

Me gusta

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

RSS Feed

Únete a 932 seguidores más

Secciones

Segunda Piel – Nuestra novela OnLine

About me

April

April

Blogguer "en prácticas". Observo, escribo y comparto "Mi Mirada" a la moda, las tendencias, la estética, el arte y la vida.

Servicios verificados

Ver perfil completo →

Cuéntame…

lamiradadeapril@gmail.com

Entradas recientes

  • 080 Barcelona Fashion Week & MANGO
  • FERO, Charla magistral sobre cáncer de mama
  • Apunta en tu agenda! Esta semana…
  • Regreso a lo grande con Louis Vuitton Barcelona
  • Fuente de inspiración: Agosto
  • 080 Fashion Week Barcelona & Custo Barcelona
  • April Come back! Con la 080 Fashion week Barcelona
  • DECO: Cocinas
  • INAUGURANDO TERRAZAS: Las Indianas
  • Mujeres Emprendedoras (v) con Violette Flor

Han pasado por aquí….

tumblr hit counter
hit counter

¿Quien hace mis fotos?

Sígue mis looks en Trendtation

Sígue mis looks en Chicismo

Sígueme en Blogovin

Sígueme en Twitter

  • RT @vidasignificat1: Próximo destino #cracovia 🙏🏼. Recogida de refugiados ucranianos hacia El Masnou. 3 días de viaje. Seguimos necesitando… 3 months ago
Follow @rutifernandez75

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Sígueme en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Compra aquí!!

BE SOLIDARY

BE SOLIDARY

Fashion Legs | ¿Loca por las Medias?

El contenido de este blog, todos los textos y las fotografías , es propiedad exclusiva de su creadora y está protegido por derechos de autor, las personas que aparecen tienen derecho a controlar su imagen. Su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada bajo la legislación vigente. La copia, reproducción o venta de este contenido sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del titular.

Páginas

  • About
  • Be solidary
  • Home
  • Primer Mercadillo Solidario/ 12 Mayo 2012
  • Who’s April??
  • Who’s April??
  • Who’s April??
  • Who’s April??

¿Qué buscas?

Agenda A la mesa! Beauty Cultura Deco Educando Living Mis looks Moda Mujeres Emprendedoras Opinión Segunda piel Shopping Uncategorized

Blogs que sigo

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Superyuppies

La bruja con tacón de aguja

El blog de Carmen Velarde

Shareasecret's Blog

Get inspired. Create. Share

E. Alcaide

Elisa Alcaide - Blog de tendencias decorativas/vestimenta

Eternity

Noticias desde otra perspectiva

Risto Mejide

🕶Web Oficial🕶

lirioscloset

Fashion, lifestyle & New York

odys

Tus impresiones siempre serán bien recibidas. Tus silencios también.

THE FASHION SITE

Blog about the world of fashion

ClosetCast

SOS FASHION ALARM

Discover the best in Fashion, the latest trends, Fashion Designers, newest magazine issues, covers, photo shoots and everything related to this wonderful world where if you don't move fast, you stay behind

Los Tocados de Olivilla

Tocados geniales para adornar tu look!

lavidacollage.wordpress.com/

TheAdventuresOfDr

chasing the world, finding bliss

crengux

Estilovesyourstyle's

Un Lugar Donde Ser Feliz

justanothertrendypage.com/

trendcouncil.wordpress.com/

RUNWAY BY DESIGNER

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

nterate

nterate de todo, este es TU blog

  • Seguir Siguiendo
    • La Mirada de April
    • Únete a 932 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La Mirada de April
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: