Etiquetas
coca llardons, cocina, fiesta de san juan, receta, receta coca, san juan postres
Hola Querid@s!
Hoy vamos a adelantar el post de recetas…y supongo que, si habéis visto la foto de la receta que tenemos preparada para vosotr@s, entenderéis el por qué…
Mañana domingo es la verbena de San Juan. Coca de crema, coca de fruta o coca de llardons…que más da! lo importante es empezar esta noche de verano con una copa de cava fresquita, un trocito de coca y rodeado de buenos amigos y mejores deseos para empezar el verano como hay que empezarlo! divirtiéndonos!
Lo de los petardos voy a dejarlo para otros…no me gustan en absoluto así que…me quedo con la coca! Lo que sí me hipnotiza por completo es la hoguera. Esa que encendemos y en la que echamos las malas experiencias como ritual aprendido de bien pequeños y que, nunca llegaremos a saber si funciona. Habrá que seguir insistiendo!
El look…lo tenéis fácil: un vestido blanco, largo, vaporoso y de aire ibicenco y unas sandalias planas. Pura noche de San Juan.
Disfrutad.
Yous, April
Pd.- Bravo por Elisabet, que ha querido contribuir a la seccion de RECETAS con su propuesta de coca. Gracias Eli por ser la primera en ofrecernos tus secretos! Espero que no sea la última.
Para la coca de LLardons:
150 gr de llardons
1 masa de hojadre
60gr de azúcar
40 g piñones
Huevo (para pintar)
Poner la masa de hojaldre y estirarla un poco con el mismo papel , pincharla con un tenedor para que no suba. Una vez pinchada pintarla con huevo.
Los chicharrones (llardons) hay que hacerlos mas pequeños, se pueden picar un poco con la picadora o ponerlos en un trapo y con el rodillo darle unos golpes.
Una vez tienen el grueso deseado, se ponen encima de la masa de hojaldre bien extendidos por la masa y se prensan un poco con las manos.
Los piñones se ponen también encima de los llardons por toda la coca (los piñones los podemos tener ½ hora en remojo para que doblen el volumen y se adhieran mejor a la masa y lo volvemos a prensar para que se queden enganchados.
Una vez colocados los piñones se extiende el azúcar por toda la masa y se introduce en el horno.
Se deja 5 minutos sólo abajo, luego 10 minutos mas por arriba y abajo.
El horno hay que tenerlo precalentado a 200 grados.
Tiene una pinta maravillosa¡¡¡
Gracias Angeles! y además estaba buenísima!!