Bueno… Parece que escaparse del frío va a ser difícil y evitar pensar que hoy es una noche mágica también. Halloween! Truco o trato?? Os confesaré que nunca ha sido una festividad que haya celebrado mucho más allá de la mesa….La festividad del primero de noviembre trae inevitablemente a mi memoria un surtido de fabulosos, caseros y tentadores postres. Postres que, a lo largo de los años, he cocinado y he perfeccionado! Arroz con leche (con canela por favor!), torrijas, buñuelos y por supuesto….Panallets! Hoy os traigo la receta para que os animéis. No es en absoluto difícil, aunque sí laborioso. Os animo a que lo intentéis porque cuando uno cocina, el sabor, no es comparable a nada que hayáis comprado hecho. Hacedme caso…..Feliz noche de Haloween!
Yours, April
Receta Panallets
Ingredientes
1 Kg de almendra cruda molida
800 grs. azúcar
300 grs. patata o boniato
Piel de Limón
4 yemas de huevo
Para recubrirlos
300 grs. de piñones
300 grs. de granillo de almendra
300 grs. palitos de almendra
300 grs. de coco rallado
300 grs. de granillo de chocolate
Preparación
Hervir las patatas con piel, una vez blandas, escurrirlas, pelarlas y preparar un puré con ellas mientras aún estén calientes. Una vez conseguido el puré, dejar enfriar. A continuación añadir el azúcar, la almendra molida y la piel de limón. Con un tenedor mezclar la masa hasta quedar bien unida. Yo suelo dejarla macerar un día para que cueste menos ligar las bolitas.
Se harán las piezas (bolitas, barritas) con la forma deseada. Se recubrirán con los piñones o con las almendras. Para ello, un truco es sumergirlos ligeramente en clara de huevo para que los piñones se enganchen mejor. Se colocan en la bandeja del horno untada con margarina, en fila y se bañan con yema de huevo y un pincel para que se doren.
El horno debe estar a una temperatura fuerte (225º – 250º) y la cocción será de unos 8 a 10 minutos. OJO!!! Cuando los saquéis del horno no podéis tocarlos hasta que estén bien fríos porque de lo contrario, se os pueden deshacer al estar tan calientes y os dará la sensación de que no están hechos bien por dentro.
En el caso de los panallets de coco, hay que mezclar la misma cantidad de masa que de coco. Una vez bien mezclado, coger las bolas de masa y rebozarlas con coco rallado por encima y colocarlas en la bandeja del horno de la misma manera que los anteriores.
Para el caso de los panallets de chocolate, se deshace mantequilla en una olla, cuando este toda disuelta se mezclan los ingredientes y se deja reposar toda la noche. Al día siguiente se hacen las formas deseadas, se pasan por el chocolate granulado y se meten al frigorífico.
Bon appetit!!!
Yo tambien he hecho panellets y empanadillas de calabaza 😉
Umm! ya nos pasarás la receta!
Me apunto la receta!!!!!
dioss! esto son mis dulces preferidos! siempre los habia comprado! probare la receta este mismo finde!
un besito y gran blog!
http://sweet-perdition.blogspot.com.es
Gracias!