Etiquetas
april, cosas bellas, josep pons, maria pia, música, opera, tercer acto, zoran todorovich
Nuestro encuentro suele ser a las 20h pero este sábado pasado, me adelantó la cita a las 18h. ¿El motivo? La Forza del Destino de Verdi. Casi 4 horas (con los entreactos).
Confieso: esa es una de mis pasiones, La Opera, aunque no se si me estremece más dejarme seducir por la música o que el maravilloso espacio del Liceu me sorprenda y me sobrecoja una vez más después de tanto tiempo acudiendo a encuentros allí.
Verdi no estuvo mal. Con unas voces correctas que prolongarón hasta el tercer acto el momento para sorprender. Necesitaron un buen calentamiento para obtener un notable (a mi juicio claro está!) y a la llegada de la última área, Zoran Todorovich (Don Alvaro) y Maria Pia Piscitelli (Leonora) estuvieron esplendidos. La música maravillosa! Una dulce sinfonía de nada menos que 8 minutos consiguió mantener a un público intacto e inmovil invadido de ternura y pasión. La obra, trágica, como es verdi! pero no de lo mejor del programa de este año.
Eché un vistazo a lo que viene esta temporada y…Ohhh! de nuevo Batterfly! Os confesaré que es mi opera preferida. Quizás porque me estrené con ella. Quizás porque cuando aún no había escuchado nada, cuando aún no entendía nada, Madamme consiguió cautivarme y hacerme suya para siempre. Me viene a la memoria la frase de Richard Gere en Pretty Woman cuando le dice a la Roberts que la opera tiene dos posibles impactos cuando la escuchas por primera vez….o la amas, o la odias para siempre. No estoy en total desacuerdo Sr. Gere pero…es cierto que sólo escuchando mucho, uno acaba apreciando lo verdaderamente bueno, como ocurre con el vino.
Si además, le añadimos a la música el maravilloso entorno del Liceu….. es imposible no sufrir El síndrome de Stendhal!! y no hay quien escape a esa armonía y a esa paz que transmiten sus paredes y sus techos. Es imposible que no le salpique a uno la incesante necesidad de rodearse de cosas bellas.
Butterfly viene en el mes de Marzo y en Julio. De la mano de Josep Pons, Roberto Alagna y un maravilloso Ángel Ódena, entre otros, que me cautivó en Boheme la pasada temporada. No podeís perderos (sobretodo para aquellos que no hayaís tenido la oportunidad de ver opera nunca) escuchar a Butterfly. Es una opera fácil, tremendamente trágica pero romántica y dulce. Os invito a que la escucheís y a que me conteís.
Grácias M y MP por seguir acompañándome y por haberme permitido descubrir la Opera de vuestra mano y vuestra sabiduría durante todos estos años. xxx
Una vez más, encantada de compartir mis secretos con vosotr@s!
Yours, April
Hey very cool website!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I’ll bookmark your site and take the feeds also…I’m happy to find numerous useful information here in the post, we need develop more strategies in this regard, thanks for sharing. . . . . .
thaks to you for read it!
You can certainly see your skills within the paintings you write. The sector hopes for even more passionate writers like you who aren’t afraid to mention how they believe. Always go after your heart. “If the grass is greener in the other fellow’s yard – let him worry about cutting it.” by Fred Allen.
thank you! Nice sentence!!